Adériz al día
Un curso inolvidable
Cuando estamos a punto de cerrar las puertas de este primer curso en el Colegio Adériz, queremos tomar un momento para mirar atrás con gratitud y orgullo.
Este año ha sido especial. Ha sido el primero, y por tanto, el inicio de una historia que hemos comenzado a escribir juntos. A lo largo de estos meses, el colegio ha crecido día a día. Nos emociona ver cómo cada rincón del colegio guarda ya recuerdos imborrables. Los pasillos han sido testigos de nuevas amistades, las aulas se han llenado de curiosidad y esfuerzo…
Gracias a las familias por confiar en este proyecto desde el principio. Gracias al equipo docente por su entrega y compromiso. Gracias a nuestros alumnos y alumnas porque sois nuestra razón de ser. Y, sobre todo, gracias a Dios, porque sin Él nada de esto habría sido posible.
Al día
Ciudadanos del mundo
Aprender a elaborar pan en la Fábrica Berlys, visitar el Mercado de Pamplona o aplicar las normas de tráfico en el circuito de Parque Polo. Bañarse en el mar, hacer senderismo en Belabarce, cocinar la cena o visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Torre Iberdrola…
Son solo algunas de las experiencias de aprendizaje que han vivido los alumnos de Adériz en las excursiones y convivencias que tuvieron lugar durante la última semana de marzo.







Resolución con éxito
Los alumnos de 3º ESO defendieron con acierto las conclusiones de la investigación que han llevado a cabo para determinar la autoría de un sabotaje simulado y preparado por la policía científica, en la Escuela de Arquitectura. A la escena del crimen acudieron estudiantes de 8 centros educativos navarros.
Únicamente Adériz llegó a presentar las conclusiones finales ante un jurado compuesto por el jefe de brigada de la policía científica de la Policía Nacional y varios profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Y es que, además, lo resolvieron con éxito. En junio participarán en la Fase Internacional del proyecto STEAM y trabajarán con estudiantes extranjeros.
Ver el vídeo completo.
Érase una vez…
El 9 de abril se celebró la tercera edición del taller de cuentacuentos dirigida a alumnos de 1º a 3º de Primaria, la actividad también estuvo abierta a otros centros escolares, con el objetivo de acercar a los más pequeños al universo de las historias.
Durante el taller, los niños descubrieron que los sonidos también pueden narrar y se convirtieron en protagonistas del cuento recreando efectos sonoros y musicales, experimentando así cómo la música y los ruidos pueden dar vida y emoción a las historias.
Ver el vídeo completo.
Aprender observando
Durante esta actividad, las dos clases de 3º ESO realizaron una disección de un corazón de vaca que les permitió observar directamente la estructura interna del órgano ayudándoles a comprender de forma visual cómo funciona.
Los alumnos conectan y relacionan disciplinas en el marco de un proyecto común, facilitándoles así una experiencia de aprendizaje más integral, a la vez que se fomenta una conexión entre el ámbito educativo y el mundo empresarial y se aprende a trabajar en equipo.
Ver el vídeo completo.
Conocer escuchando
La historiadora y periodista Ana Escauriaza, impartió una sesión sobre ETA a los alumnos de 3º de la ESO. Durante la charla, Ana abordó la historia de ETA, su origen, su impacto en la sociedad y su influencia en distintos ámbitos, como el universitario.
En la sesión, Ana invitó a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer su propia historia para fomentar el pensamiento crítico. Ana es experta en la historia de ETA y la universidad.
Primeras Comuniones y Confirmaciones

Este trimestre ha sido especialmente único y especial para los alumnos de las dos clases de 3º de Primaria. A finales de marzo pudieron realizar la Primera Confesión y el 17 de mayo celebraron su Primera Comunión en la Parroquia de San Andrés, en Zizur Mayor.
Ver vídeo completo.
Por otro lado, los de 3º ESO han recibido el Sacramento de la Confirmación, los días 28 y 29 de mayo. Después de una intensa y profunda preparación, terminan los sacramentos de la iniciación cristiana.
Ver vídeo completo.
Agradecemos a don José Luis Morrás su gran disponibilidad para poder realizar ambos sacramentos en su parroquia.
Adériz Familia
Aprendiendo a educar desde la reflexión
El 31 de enero, se inauguró la nueva sección de Adériz Familia, «¿Paramos?», con una conferencia impartida por Catherine L’Ecuyer en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
La sesión contó con cerca de 300 asistentes y fue un espacio de reflexión valioso para las familias sobre los enfoques educativos actuales.
Aprendiendo a educar desde la reflexión
El 31 de enero, se inauguró la nueva sección de Adériz Familia, «¿Paramos?», con una conferencia impartida por Catherine L’Ecuyer en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
La sesión contó con cerca de 300 asistentes y fue un espacio de reflexión valioso para las familias sobre los enfoques educativos actuales.

Aprendiendo a educar desde la reflexión
El 31 de enero, se inauguró la nueva sección de Adériz Familia, «¿Paramos?», con una conferencia impartida por Catherine L’Ecuyer en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
La sesión contó con cerca de 300 asistentes y fue un espacio de reflexión valioso para las familias sobre los enfoques educativos actuales.

Aprendiendo a educar desde la reflexión
El 31 de enero, se inauguró la nueva sección de Adériz Familia, «¿Paramos?», con una conferencia impartida por Catherine L’Ecuyer en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
La sesión contó con cerca de 300 asistentes y fue un espacio de reflexión valioso para las familias sobre los enfoques educativos actuales.

Ya se encuentra abierto el plazo de Admisión para nuevos alumnos para el curso 2025-2026.
Si queréis conocer Adériz, podéis solicitar una visita o una entrevista personalizada con los directores rellenando la solicitud de información.
Colegio Adériz | Traselarre, 1 – 31191 Cordovilla (Navarra) | +34 681 202 433 | www.colegioaderiz.com